Mibibi.cl- envios gratis en ventas sobre 60.000 pesos :)
0 Carrito
Añadir al carrito
    Tiene artículos en su carrito
    Tiene 1 artículo en su carrito
    Total
    Finalizar pedido Seguir Comprando

    TIPS PARA ASEGURAR EL SUEÑO SEGURO DE TU BEBÉ

    Asegurarnos de que nuestros bebes esten seguro el lo primero en la mente de los padres, sobretodo cuando están durmiendo. Para intentar calmar algunas de las inquietudes de los padres en estas horas la Academia Americana de Pediatría recomienda la siguiente guia de seguridad para ayudarnos a estar tranquilos cuando ponemos a nuestros hijos a descansar.

     

    DE ESPALDAS ES MEJOR

    Siempre acuesta a tu bebé de espaldas, tanto al momento de la siesta como en la noche. Al dormir de barriga corren el riesgo de sofocación.

     

    USA SIEMPRE UNA CUNA EN BUEN ESTADO O NUEVA

    Cuando uses una cuna asegúrate de que cumpla con las reglamentaciones de seguridad exigidas y que el colchón sea firme. No uses una cuna que tengas mas de 10 años de uso o que haya sido modificada de alguna manera.

     

    USA SOLAMENTE LA SABANA

    Las cunas solo deben tener una sabana bien ajustada sin posibilidad de soltarse del colchón, solamente eso.

     

    ELIMINA TODO LO DEMÁS DE LA CUNA

    Las cunas no deben tener, peluches, adornos, almohadas, etc., ya que todo esto puede representar riesgo de sofocación para el bebé.

     

    NO USAR MANTAS

    Para mantener al bebé abrigado y calentito la Academia Americana de Pediatría recomienda el uso de “mantas usables” tales como el Halo Sleepsack-Saquitos para dormir.

    El Halo Sleepsack-Saquitos para dormir,  reemplaza las mantas sueltas en la cuna de bebé que pueden comprometer su respiración.

     

    COMPARTE DORMITORIO, NO COMPARTE CAMA

    No compartas tu cama con el bebé ya que esto puede llevar a riesgo de sofocación. El AAP recomienda que debes mantener al bebé cerca durante sus primeros meses de vida para facilitar la alimentación en la noche y para reforzar el apego. Para un sueño más seguro, opta por dormir cerca-en el mismo cuarto, al lado de tu cama-no lo pongas en tu cama ya que esto es la mayor amenaza para un bebé en sus primeros meses de vida. Recuerda que los bebés necesitan su propio espacio de sueño para estar más seguros. Existen diversas opciones para tener a tu bebé cerca, como moisés, cunas portátiles, cunas, etc., es posible tenerlos cerca pero en su propio espacio.

     

    OFRECELES CHUPÓN CUANDO LO PONGAS A DORMIR

    Si estas dando pecho, ofrecele el chupete después del primer mes, cuando la lactancia ya

    esté bien establecida. Después de alimentarlo con tu leche en la noche, ponlo de vuelta en su propio espacio seguro al lado de tu cama.

     

    NUNCA PONGAS A TU BEBÉ A DORMIR EN SUPERFICIES MUY SUAVES

    Camas de adultos, sofás, sillones, camas de agua, almohadas, etc., no son seguros para el bebé.

     

    NO VISTAS A TU BEBÉ DE MANERA QUE QUEDE MUY ABRIGADO PARA DORMIR

    Mantén la temperatura del dormitorio entre los 20-22 grados centígrados. Los bebés deben vestirse con capas para mantenerse cómodos.

     

    NO FUMAR

    Nunca permitas que alguien fume cerca de tu bebé o que lo lleven a un ambiente o automóvil donde hayan estado fumando.

    Siguiendo estos tips podrás brindarle a tu bebé un ambiente seguro para su sueño lo que lo ayudara a descansar mejor.

    Recientemente la AAP (Academia Americana de Pediatría) publicó la guía del sueño seguro para infantes. La AAP sugiere que un ambiente seguro de sueño puede reducir el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita (SIDS). La guía recomienda prácticas seguras que pueden ser implementadas por todas las familias o cuidadores del bebé para reducir las muertes relacionadas con el sueño.

    A continuación nombramos algunos puntos de la guía que se alinea con nuestra misión y los productos que tenemos disponible para ti!

     

    DORMIR SIEMPRE DE ESPALDAS

    Para reducir el riesgo de SIDS debe acostarse para dormir siempre de espaldas.

    Por qué elegir los productos Halo: Todos nuestros productos tienen escritos que dicen claramente “Back is Best” (De espaldas es mejor) para recordar siempre a quien este con el bebé la importancia de esta posición en todas sus siestas.

     

    COMPARTE TU DORMITORIO POR LOS PRIMEROS 6 MESES, O UN AÑO IDEALMENTE

    Se recomienda que los lactantes duerman en el cuarto de los padres, cerca a su cama, pero en un espacio propio diseñado para bebés, idealmente durante el primer año de vida o al menos 6 meses. Existe evidencia que demuestra que dormir en la habitación de los padres pero en una cuna independiente disminuye el riesgo de SIDS en por lo menos un 50%. Los bebés que son llevamos a la cama para reconfortarse o alimentarse deben ser puestos nuevamente en sus cunas cuando los papás estén listos para dormir.

     

    LA CUNA DEL BEBÉ DEBE ESTAR VACÍA

    Mantén objetos suaves y mantas sueltas alejadas de la cuna del bebé para reducir el riesgo de SIDS, estrangulamiento o sofocación. A la hora de dormir elige “mantas usables” en lugar de mantas sueltas para cubrirlo y mantenerlo caliente y así reducir el riesgo de asfixia y otros.

    Por qué elegir los productos Halo: El Halo Sleepsack-Saquitos de Dormir, son diseños originales de mantas usables que mantienen al bebé calientito y reducen el riesgo de sofocación, estrangulación y asfixia al desechar el uso de cualquier manta suelta en la cuna.

    CADERAS SEGURAS Y SALUDABLES CON HALO SLEEPSACK-SAQUITOS PARA DORMIR

    Nosotros sabemos que el desarrollo de nuestros hijos es siempre lo más importante. ¿Sabías que algunas formas de envolver al bebé pueden retrasar el desarrollo de sus caderas?

    El Halo Sleepsack tiene un generoso diseño que deja las caderas del bebé libres para que se muevan naturalmente disminuyendo las chances de desarrollar Displasia de Cadera Infantil.

    Halo Sleepsack está aprobado por el Instituto Internacional de Displasia de Cadera y fue el primero en el mercado a recibir esta distinción.


    QUE ES LAS DISPLACIA DE CADERA INFANTIL

    La Displasia de Cadera es un término médico para la inestabilidad o desequilibrio en la articulación de la cadera, que afecta a miles de bebés cada año. Este desequilibrio se genera debido a que la madre produce una hormona que relaja los ligamentos durante el nacimiento.

    Afortunadamente el 90% de los casos se solucionan naturalmente y las caderas se desarrollan correctamente por su cuenta. Sin embargo, envolver al bebé de manera ajustada e incorrecta, genética y otras condiciones, pueden evitar que  esta corrección natural ocurra.


    CÓMO PODEMOS PREVENIR LA DISPLASIA DE CADERA INFANTIL

    El muy importante dejar que las caderas del bebé queden libres para moverse, especialmente a la hora de dormir. Asegúrate de envolver a tu bebé de manera que sus piernas no queden juntas y ajustadas. Deja que las piernas de tu bebé se posicionen de manera natural como al momento de nacer y permite que se muevan libremente. Y no te olvides de usar el Halo Sleepsack en tu rutina de sueño para asegurar la salud de las caderas de tu bebé y un descanso más seguro.


     

    TIPS