SIDS; Uno de los principales miedos de los padres.
Sentir temor y preocupación por nuestros bebés mientras duermen sobretodo durante sus primeros meses de vida, es algo muy común para nosotros los padres. ¿Cómo no vas a preocuparte por una personita tan pequeñita y aparentemente frágil e indefensa ?
Si duerme mucho o poco, si siente frío o calor, si está en una posición cómoda y correcta o si está respirando bien, son algunas de las principales inquietudes que se nos vienen a la mente en esos momentos.
Si bien es importante que aceptemos nuestros miedos y aprendamos a convivir con ellos sin dejar que interfieran en nuestra capacidad para disfrutar a nuestro bebé, debemos estar alerta y pendientes de las constantes advertencias y recomendaciones acerca del síndrome de muerte infantil súbita (SIDS, por sus siglas en inglés) que aquí te contamos.
El síndrome de muerte súbita infantil o muerte de cuna como también es llamado, es la muerte inexplicada de un bebé de menos de 1 año de edad mientras duerme. Si bien es cierto que durante los últimos años los casos SIDS han disminuido cerca de un 25% , este síndrome sigue siendo la principal causa de muerte a lo largo del mundo, donde la mayoría (90%) de las muertes ocurre antes de que el bebé cumpla los 6 meses de vida, siendo más frecuentes entre el primer y el cuarto mes.
Según un estudio sobre salud infantil en Chile realizado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) un centenar de niños muere al año por esta causa, siendo una de las tres más comunes que representan el 48% de las defunciones en bebés menores de un año.
Aún no se tiene claro por qué se produce, de ahí su definición “súbita”, lo cual no nos tranquiliza en absoluto pero si nos ayuda para mantenernos alerta, informados y poner ojo a las recomendaciones que entregan entidades como la APP (Academia Americana de Pediatría) y la SOCHIPE (Sociedad Chilena de Pediatría) para evitar el riesgo de SIDS.
Para disminuir el peligro de SIDS las organizaciones expertas coinciden en que debes acostar siempre a tu bebé boca arriba, usar un colchón firme y evitar tener peluches, juguetes, adornos y almohadas en la cuna. Manténer a tu pequeño alejado del humo de cigarrillo y no calentar demasiado el cuarto donde duerme.
Otra de las recomendaciones importantes es la utilización de mantas usables, los que reemplazan a las mantas tradicionales que pueden soltarse en la cuna e intervenir con la respiración de tu hijo provocándole sofocación o asfixia. La APP recomienda Halo Sleepsack por su seguridad y diseño.
El Sleepsack es un saquito para dormir, no tiene mangas y se usa por encima del pijama cumpliendo con la función de las mantitas, es número 1 en los hospitales y clínicas de EEUU y se ha convertido en unos de los productos más vendidos para bebés alrededor del mundo ya que ayuda a que tu hijo duerma seguro y arropado. Puedes encontrarlo en www.mibibi.cl , distribuidor oficial en Chile.