Descubre la importancia de la higiene del sueño en los bebés
¿Sabías que un bebé duerme alrededor de 9800 horas durante sus dos primeros años de vida pasando cerca de un 60% de su tiempo en este estado ?
Si ya es importante que un adulto descanse y duerma un numero adecuado de horas más lo es para un bebé. Durante el sueño, el organismo de los niños desarrolla mayor cantidad de la hormona ‘Gh’ o hormona de crecimiento que interviene directamente en su desarrollo físico e intelectual. Durante este periodo de tiempo, es cuando el bebé madura el sistema nervioso y regula el crecimiento de sus órganos, fortalece el sistema inmunológico, previene problemas metabólicos como el sobrepeso y la obesidad infantil. Sin mencionar además que contribuye a mejorar la calidad del descanso de nosotros los padres.
Dormir es una necesidad, es por esto que generar un entorno propicio y crear una higiene del sueño es de suma importancia para los más pequeños de la casa, incluso antes de que nazcan ¿Sabías que los hábitos del sueño inician prenatalmente? Así es, ya que hay estudios que indican que un feto de siete meses ya responde a los estímulos externos como ruidos, música, caricias y a los estados emocionales de la madre. Posteriormente, una vez que nacen no identifican correctamente el día de la noche durmiendo entre 15 y 18 horas durante los primeros meses con un ritmo dominado fundamentalmente por la alimentación (cada 2-3 horas). Siendo a partir de los 6 meses recién, cuando empiezan a adaptarse a un ritmo más normalizado para los adultos que es el de ciclos de 24 horas, pero en el que aún continúan durmiendo entre 14 y 15 horas.
Desde que nos enteramos de la llegada de un bebé, la habitación es una de las primeras cosas en las que pensamos, seguro que ya tendrás lista o habrás imaginado , el color que tendrá, los muebles y la decoración en general, pues ahora sólo queda cuidar el ambiente en el que el recién nacido va a dormir. Para ello, tendrás que tener en cuenta factores externos como la iluminación, temperatura, tipo de colchón sobre el que va a descansar y ropa que utilizará. Pero que no cunda el pánico, no es tanto como parece y en Mibibi te damos algunos tips recomendados por la Academia de Pediatría Americana y la Sociedad Chilena de Pediatría para que tu bebé desarrolle una higiene del sueño y duerma seguro:
- Establece una rutina previa a la hora de acostarlo: un baño caliente, la toma de pecho, acostarlo a la misma hora y en el mismo lugar ayudan a definir las actividades de la noche.
- Usa siempre una cuna nueva o en buen estado: No utilices una cuna que tengas más de 10 años de uso o que haya sido modificada de alguna manera.
- Elimina todo lo demás de la cuna: Las cunas no deben tener, peluches, adornos, almohadas, etc., ya que todo esto puede representar riesgo de sofocación para el bebé.
- Usa solamente una sábana : Las cunas solo deben tener una sábana bien ajustada sin posibilidad de soltarse del colchón, solamente eso.
- De espaldas es mejor: Siempre acuesta a tu bebé de espaldas, tanto al momento de la siesta como en la noche. Al dormir de barriga corren el riesgo de sofocación.
- No Usar Mantas Para mantener al bebé abrigado y calentito la Academia Americana de Pediatría recomienda el uso de “mantas usables” tales como el Halo Sleepsack-Saquitos para dormir, que reemplaza las mantas sueltas en la cuna de bebé que pueden comprometer su respiración.
- Temperatura: La temperatura adecuada de la habitación de un recién nacido sano es de 20°C a 22°C durante el día disminuyendo en la noche máximo a 18°C , teniendo en cuenta el abrigo de la sábana y el del saquito Halo Sleepsacks.
Evita el riesgo de SMSL ( Síndrome de muerte súbita en lactantes) relacionada con el sueño por asfixia y sofocación al tener mantas sueltas en la cuna, y ayuda a que tu bebe duerma seguro y arropado con Halo Sleepsack-Saquitos para dormir, que mantienen la temperatura corporal de tu bebé durante toda la noche, favoreciendo el sueño. El Sleepsack no tiene mangas y se usa por encima del pijama cumpliendo con la función de las mantitas, es número 1 en los hospitales y clínicas de EEUU y se ha convertido en unos de los productos más vendidos para bebés por su seguridad y diseño.
Puedes adquirirlo en www.mibibi.cl, distribuidor oficial en Chile del original saquito para dormir Halo Sleepsack